Amosando publicacións coa etiqueta TEXTOS MEUS. Amosar todas as publicacións
Amosando publicacións coa etiqueta TEXTOS MEUS. Amosar todas as publicacións

venres, 29 de agosto de 2014

A lume manso

Non grazas, educáronme para que non asine nada en contra da miñas liberdades. É o único que nos pertence. Aínda que os tempos agora son "democráticos", nun momento tenso poden tornarse escuros e perversos. Quen te queira vai quererte en liberdade. Ninguén que queira de verdade ao seu can manteno atado a unha cadea.
De todos xeitos, agradézolle que pensra ne min para ofrecerme o negocio, pero non son a persoa que precisa.

venres, 31 de agosto de 2012

22 RAZONES PARA HACER TEATRO.



1-Porque me permite jugar sin vergüenza de hacerlo
Estar arriba de un escenario me da licencia para hacer lo que yo quiero, sin pasar vergüenza, sin que la gente piense que estoy loco, porque solo estoy haciendo arte, solo estoy creando y haciendo que mi alma estalle de alegría aún si mi personaje esta matando a alguien.










2-Porque puedo expresar las cosas que siento

El teatro es expresión , desde el actor, el director, y hasta los técnicos, todos tienen algo que decir y lo dicen a través de una puesta , pero el actor es la máximo instrumento de la expresión teatral , con mi cuerpo con mi alma , digo lo que tenga que decir, expresar lo que tenga que expresar, a través de un personaje o incluso a través de mi.  
3-Porque me permite conocer todos mis sentimientos
El teatro es sentimiento y el estar en escena es poner al desnudo los sentimientos míos y los de mis personajes, el amor y el odio, el llanto y la alegría , la guerra y la paz, la acción y la vagancia.
  

  
4-Porque me ayuda a perder la timidez.
Gracias al teatro puedo reafirmar mis debilidades, poder enfrentar las situaciones de la vida diaria, perder la timidez y los miedos a situaciones que antes no me animaba a confrontar , por miedo al ridículo, o por miedo a no saber solucionar los problemas. 
     

  
5-Porque aprendo a escuchar y a compartir mis ideas.
Escucho otros  pensamientos a través de la dramaturgia que interpreto, escucho otras acciones de directores que buscan nuevas tendencias , escucho a otros compañeros que desarrollan una interpretación distinta a lo que a mi se me había ocurrido.
   

  
6-Porque me permite ser mil personas distintas.
Por que soy un creador/a , de otras vidas , de otras situaciones , porque decido quien deberá ser a quien le doy vida, como deberá comportarse e incluso como deberá morir.
  

  


7-Porque me gusta sentir el aplauso de la gente.
La humanidad de los espectadores la siento en cada momento, siento su presencia, sus suspiros, sus lagrimas, sus odios, su risa, y me transmiten la fuerza que necesito para darle la potencialidad que mi personaje necesita. Me gusta el aplauso porque es mi mejor premio a la creación de una vida distinta todos los días. 

  
  
8-Porque me hace sentir parte de un grupo.
Porque conozco gente nueva en cada grupo, porque comparto con ellos mi vida, mis intimidades, mis fracasos y mis aciertos, como si fueran mi familia, me enseñan y enseño, me aman o a veces me odian.
   

  
9-Porque puedo hacer realidad mis sueños.
Puedo decir lo que no puedo hacer de otra manera o en otro lugar, construyo mis fantasías a través de la realidad de la escena.
  


  
10-Porque me ayuda a conocerme por fuera y por dentro.
El teatro me hace descubrir lo que soy y por consiguiente destapa de mi todas las sensaciones ocultas o reprimidas, me ayuda a dar a conocer a los demás, lo mejor de mi y a ocultar lo peor .

  
  
11-Porque puedo construir un cuento con alguna verdad.
A veces las verdades duelen o también las verdades no se pueden decir porque están censuradas , el teatro me permite a través de una fantasía contar una realidad.
  
  
12-Porque puedo jugar a cambiar la realidad e incluso cambiarla en serio .
El teatro despierta a los dormidos, hace caer en la cuenta a los incrédulos,el teatro no es solo una revolución cultural constante, es también una revolución social porque hasta puedo cambiar la historia de un país.   
13-Porque me enseña a descubrirme y a quererme.
El teatro me sorprende permanentemente porque permanentemente afloran en mi nuevas sensaciones , nuevos pensamientos que me hacen descubrir cosas que desconocía en mi propia persona , cosas que hacen quererme más y querer más la vida.
  

  
14-Porque hace que el espectador este conmigo.
Sin espectador no existe la acción teatral , por eso el espectador debe ser mi cómplice de sueños, debo jugar con responsabilidad con el , hacerle ver lo que yo quiero que vea , hacerle comprender lo que yo quiero que comprenda , debo respetarlo , como si fuera mi hermano, trabajar seriamente para entretenerlo aprendiendo. 
  


  
15-Porque me divierte.
Porque cuando hago teatro, lo hago en mi tiempo, que es solo mío, tiempo valioso que le saco a mi familia , y porque es tan valioso aprovecho al máximo sus bienestares, es un tiempo que merezco regalármelo, porque es lo que me gusta hacer, porque nadie me obliga, porque lo hago con el mayor de los placeres , porque es lo que más amo en la vida 
   

  
16-Porque me ayuda a entender a las personas y a la vida.
Me hace ser mas tolerante a las cosas que debo serlo y menos permisivo a las cosas que me perjudiquen. 
   

  
17-Porque me ayuda a mostrar mis sentimientos.
Porque puedo mostrarlos y controlarlos y usarlos para generar otros sentimientos en quienes comparten conmigo la acción teatra. 
  


 
18-Porque me olvido de las cosas malas que me rodean.
el teatro es un mundo aparte de este mundo , es un mundo paralelo , donde pueden mezclarse fantasía, realidad, magia , esperanza, y porque no tal vez algún milagro. 

  








19-Porque me hace sentir feliz.
Como decía Sara Bernhardt puedo interpretar el terrible dolor una madre desgarrada por la muerte de su hija , pero por dentro estallo de alegría y mi alma se llena de gozo interpretando ese personaje sin importar el dolor que tenga.
  

   
20-Porque puedo mostrar lo que sé hacer.
Porque eso me permite vivir libre, y porque mostrarme me relaciona con el resto del mundo.  

21-Porque cambia la onda.
Puedo transformar todo lo que se me ocurra, el odio en amor, la tristeza en alegría, la incredulidad en esperanza, la desesperación en calma, el final en principio, la muerte en vida. 
    
22-Porque me saca la vergüenza.
La vergüenza de hacer un gesto extraño, una mirada cómica, una expresión ridícula, sin que alguien piense que soy un tonto o un desubicado y que cuanto mejor lo haga mas creíble seré y como mejor actor creceré. 
















Pincha aqui si quieres información sobre clases de teatro y actividades de Xerpo Cultural.










Pincha aqui si quieres visitar la fuente del texto. Web teatral muy recomendable!
 




















martes, 25 de outubro de 2011

Trabajando la técnica de Foreman

Hoy en clase hicimos una aproximación a la técnica de Foreman, y la verdad es que son un grupo tan majo que me motivan a hacer cosas, así que aproveché y en el tiempo que les di para que hicieran escritura automática, en dos fases diferenciadas, para así acercarnos al trabajo de notas fragmentarias de esta técnica, yo lo hice también... El resultado mío es el que sigue, a ver si se animan y lo publican ellos en su blog porque la verdad es que se nota lo que son, porque escriben muy bien...

"Teño que escribir. ir a polas gafas. As gafas. os ollos, as lecturas que non masticarei. As unllas pintadas de vermello, PeIxEirA. A selección, natural? nonseguroquemanipulada. Como o sangue e lamber, lamber o coiro do porco recén chamuscado e non sentir como te foden 14 pais sen fillos e ademais cantar zarzuela mentres te duchas con bágoas de cristal. . . Á merda tanto romanticismo! Imos xogar de verdade, ata que xa non queiramos ser máis nen@s e entón bailar, bailar, bailar, bailar, bailar dicir as palabras bailando alterando a realidade cos nosos pasos e provocando lava de volcán no peito de onde desborda un mar de sal, sabía que ía saír o mar, non quero falar nada do mar. Quero falar de algo telúrico, terrenal, con poder escuro, que te agarre por dentro e te meta na cova. Medo ao medo é algo bonito, dende o punto de vista humano e animal, non é unha emoción que sexa capaz de sentir cando quero, porque non é miña é externa, o medo está aí e cando quere métese polo nariz e polo ouvido e percorre o teu corpo e chega á caluga. Si que me daban hostias na caluga de pequena para que espabilara. E nada sigo xouba como antes, pero polo menos miro para adiante.

-------------------- 1º corte----- 8 minutos----- a continuación 4 minutos-------------------

As hormonas teñen a culpa de que o mundo xire "Y el mondo no ha parado ni un momento" Teño que ser máis concisa teño que aprender a relaxarme nunca vou pegar unha caluga a ninguén, pero hai que espabilar de que? Por que como sería alguén cunha caluga pegada na cara?? Cando sexa é 13 e cando teño que cortar...cortar os mundos de cada un... o patrón temos que cortar o patrón que mellor nos acaia e non pensamos nos amigos e non pensamos nos demais e non queremos que sexan felices... Felicidade que verba tan tonta "A FELICIDADE É TONTA"



venres, 30 de setembro de 2011

Cales son os derradeiros pensamentos??

O meu KoKoro móvese grazas a un montón de estímulos pero últimamente estou enfrascada nunha M.O.R.G.U.E.
http://morgue-xerpo.tumblr.com/
Álex Sobrino é Jacques.

SamuElino é Roberto
Pasade comigo ver os derradeiros pensamentos de Jacques e Roberto, os dous protas da última montaxe da Cia de Teatro Xerpo...

sábado, 23 de xullo de 2011

Un adelanto de lo próximo... Lo que mi cuerpo expulsa!

Como coño puedes pensar que yo te puedo hacer daño, yo. Tu. El mar. Te quiero. Me desgarro por hacerte feliz.
Tú. Yo. TUYYO. El deseo. El momento de felicidad el momento eterno. La muerte. Lo más cerca de la felicidad total. Las ganas de no existir. Pensar que soy capaz de matarme. EL sufrimiento. Martirio. Desembocar, desangrarse en el mar. Sangrar, me encanta sangrar es relajante, es relajante ver como se escapa la sangre de tu cuerpo… El daño. Son días autodestructivos. Soy asi de siempre. De pequeña sufría mucho. Y también era feliz…aprendí a dominarme, a domesticarme a sentirme útil. Sin ti me deshago, Deseo morir para saber que me quieres de verdad, pero eso es un fraude, yo soy un fraude… quiero morir y después volver y abrazarte. Quiero que me digas todos los días, todas las estaciones. Celebremos la posibilidad de amarnos.
La desesperación.
No me encuentro. Me busqué debajo de la mesa, detrás de la puerta, en los bancos de la estación, en el baño, en las formas de las piedras que conocemos, en el olor a mar, en las caras de los muertos, en los ojos de los animales, en los zapatos de los refugiados, en los colores de las toallas, en el hastío de los Domingos por la tarde, en el desamor, en las valentías de los lunes por la mañana cuando encendemos el mundo, en las malditas llamadas perdidas, en los lunares de tu cuerpo, en la batalla de antes de dormir, en los pensamientos suicidas de todos los meses, en el ansia de encontrarte, en el medio sin más, en las hamacas olvidadas de invierno, en los abrigos del armario…y…y me deseperé, me agoté y dejé de buscar. Me rendí. Me eché fuera yo misma. Me alejé de ti. Me repatrié en mi.
Y estoy derrotada.
La derrota es mi herencia. Pasa el tiempo y mi herencia crece. Alerta en las manos, pánico en la voz y querencia de ti.
Desisto el tiempo gana y la vida muere.
Soy austera en los gestos. Concibo el caos. Pasaron muchos veranos para fabricar un solo color y tu sigues andando en mis brazos.

El último habitante del planeta es quién va a escribir la verdadera historia y nosotros volveremos transformados en PESTE.

venres, 28 de xaneiro de 2011

revisando as orixes e salpicándome...



                    Garabatos, demos, gatos e teatros!!

Co paso do tempo os soños achéganse ou afástanse máis de nós. . . Iso é o que nos dá días mellores e peores. . . O tempo é unha goma elástica que fai que os mellores momentos sexan un tirón e alongan a dor ata lembranzas que te acompañan toda a vida.

Niso, eu sempre tiven sorte,porque dende pequena na miña casa, as miñas irmás en segredo ensináronme a voar, a soñar con coherencia e aprendín a ser teimuda no intento e arroutada no resultado. . . Finalmente iniciarei o voo calquer día, a base de estar lonxe do que quero pero sen perder de vista o soño, aprendín a saltar e manexarme nas distancias.
Construín válvulas de escape para as emocións, engranaxes que seguirán funcionando ante calquer apagón da miña consciencia, dotei de vida a maquinaria do desexo, e tiven por erro dúas leccións de paciencia porque  facían máis falta no mundo que a min, asi que nin me resentín ca decisión.

Concepto, interfepto, adepto

Cando chegues xa sei o que vas herdar. . .
O mar,o vento,a sinceiridade, a capacidade de sublimar
A tristura absurda, a paixón pola morte, o respeito pola dor